Mejora tus procesos industriales con innovaciones como las que te mostramos

La industria necesita de innovación constante para poder seguir avanzando y mejorar los resultados que obtiene. La innovación permite que se puedan ir mejorando procesos o que se puedan corregir errores o aspectos que no están funcionando correctamente.

La oferta de innovación para la industria es algo necesario y que siempre será bien recibida. Gracias a los procesos de innovación es posible que se obtenga más beneficios y que se consigan mejores resultados.

Beneficios de la innovación para la industria

No sería posible lograr nuevos productos si no existiese una oferta de innovación para la industria, ya que esta innovación permite que se puedan dar nuevos desarrollos y productos que satisfacen necesidades.

Te contamos los principales beneficios que la innovación puede aportar al sector industrial.

Mayor productividad

La innovación en cualquier ámbito no siempre significa solo desarrollar nuevos productos, sino que puede consistir también en una mejora de procesos y formas de funcionamiento. En este sentido, la innovación puede ayudar a mejorar la productividad en la industria.

Mejora de la colaboración

La colaboración es algo que se puede ver muy mejorado tras la introducción de innovación. Esto se debe a que se crean nuevas y mejores plataformas para favorecer la puesta en común de información y la colaboración entre diferentes empresas industriales.

Ayuda a ofrecer un mejor servicio al cliente

La innovación te posibilita que puedas mejorar los procesos en la empresa y con ello puedes ofrecer también un mejor servicio al cliente. La experiencia que el cliente recibe cuando se relaciona con la empresa será mucho más positiva.

Menor tiempo de producción

La reducción de los tiempos de producción es otro de los beneficios directos de la innovación, ya que en estos procesos de innovación suelen adoptarse decisiones que mejoran el rendimiento y acortan los tiempos en los procedimientos.

Estas son algunas de las ventajas que puede aportar la innovación en cualquier industria. No obstante, los procesos de innovación deben ser algo constante en cualquier industria, ya que es una necesidad para que se puedan ir alcanzando mejoras de forma continuada.

Es importante mantenerse al día de los últimos cambios y tendencias en las tecnologías y procesos que pueden afectar al desarrollo de la actividad en la industria. Sin duda, una necesidad para cualquier industria y cualquier sector de actividad. Gracias a las empresas que se dedican a innovar siempre puedes encontrar innovaciones interesantes para tu sector.

Cómo saber si el motor de tu vehículo ya no sirve y la opción de buscar un motor usado en un desguace

El motor de un vehículo es una de las partes más importantes y costosas de mantener. A medida que los años pasan, es posible que te encuentres con problemas que afecten su rendimiento y funcionamiento. En algunos casos, es posible que llegue el momento en que el motor ya no sirva y debas considerar la opción de buscar uno usado en un desguace. En este artículo, exploraremos cómo saber si el motor de tu vehículo ha llegado a ese punto y cómo proceder en caso de que necesites uno nuevo.

El primer indicio de que algo anda mal con el motor de tu vehículo es un funcionamiento irregular. Si notas que el motor vibra más de lo normal, produce ruidos extraños o pierde potencia, es posible que haya problemas internos. También debes prestar atención a cualquier humo inusual que salga del escape. Un humo negro podría indicar una mala combustión, mientras que un humo blanco o azul podría ser señal de problemas en los sellos del motor.

Otro signo revelador de que el motor está fallando es una disminución significativa en la eficiencia del combustible. Si de repente notas que tu vehículo consume más gasolina de lo habitual, puede ser indicativo de problemas en el sistema de inyección o en los cilindros del motor.

La temperatura del motor también es importante. Si constantemente se sobrecalienta o muestra fluctuaciones extremas en la temperatura, esto puede ser señal de un problema serio. Un motor que se calienta demasiado puede dañar otras partes del vehículo, lo que a su vez puede llevar a un fallo catastrófico.

Cuando te enfrentes a estos problemas recurrentes y costosos de reparar, puede que llegue el momento de considerar la opción de buscar un motor usado en un desguace. Los desguaces de automóviles como https://www.ventademotores.es son lugares donde se desmantelan vehículos viejos o dañados para recuperar y vender piezas en buen estado. Allí podrás encontrar motores usados que aún funcionan correctamente a un precio más asequible en comparación con uno nuevo.

Antes de comprar un motor usado en un desguace, es importante hacer una investigación exhaustiva. Asegúrate de conocer la marca, modelo y año del motor que necesitas, y verifica si es compatible con tu vehículo. También es recomendable solicitar el historial del motor para conocer su kilometraje y verificar si ha sido sometido a mantenimiento regular.

Además, es aconsejable inspeccionar personalmente el motor antes de la compra. Observa si hay signos evidentes de desgaste, fugas de aceite o daños visibles. Si es posible, solicita una prueba de funcionamiento para asegurarte de que el motor está en buen estado y funciona correctamente.

En resumen, si experimentas problemas recurrentes y costosos con el motor de tu vehículo, es posible que haya llegado el momento de considerar la opción de buscar un motor usado en un desguace. Presta atención a los signos de un motor que ya no sirve, como funcionamiento irregular, consumo excesivo de combustible y sobrecalentamiento. Antes de comprar un motor usado, investiga, verifica su compatibilidad y realiza una inspección exhaustiva

Compra Online de Motores Volvo de Segunda Mano: Una Segunda Oportunidad para tu Volvo

motor

En la actualidad, el mercado de coches de segunda mano ha experimentado un gran auge, y junto a él, también lo ha hecho el mercado de motores de segunda mano. En este sentido, motores Volvo de segunda mano se han convertido en una opción interesante para quienes buscan darle una nueva vida a su vehículo. La web www.motorcompleto.com es un excelente punto de partida para encontrar estas opciones.

En motorcompleto.com, se puede acceder a una amplia gama de motores Volvo  segunda mano. Esta plataforma online es fácil de usar y ofrece un amplio abanico de opciones para los clientes que buscan motores de repuesto para sus coches Volvo. La búsqueda se puede filtrar por modelo, año y tipo de motor, lo que facilita enormemente el proceso de encontrar exactamente lo que se necesita.

El proceso de compra es sencillo. Una vez que se ha seleccionado el motor deseado, se añade al carrito de compras y se procede al pago. La plataforma ofrece varias opciones de pago y garantiza la seguridad de las transacciones. Posteriormente, el motor se envía directamente a la dirección proporcionada.

Además, lo que distingue a motorcompleto.com es su compromiso con la calidad. A pesar de ser motores de segunda mano, cada motor Volvo que se vende en la plataforma ha sido rigurosamente revisado y reacondicionado para asegurar su buen funcionamiento. Se realizan pruebas exhaustivas y cualquier componente desgastado o dañado es reemplazado. Esto garantiza que cada motor que se adquiere en la plataforma es prácticamente como nuevo.

Los motores Volvo de segunda mano son una excelente forma de darle una segunda oportunidad a tu coche Volvo. No solo permiten ahorrar dinero en comparación con la compra de un motor nuevo, sino que también son una opción más sostenible. Al darle una nueva vida a un motor usado, se evita que este termine en un vertedero, contribuyendo así a la reducción de residuos.

Motorcompleto.com es sin duda la opción más fiable y eficiente para comprar motores Volvo de segunda mano en línea. Su fácil acceso, amplia gama de opciones, proceso de compra sencillo y garantía de calidad hacen que sea la mejor elección para quienes buscan darle una segunda oportunidad a su coche Volvo.

En resumen, si estás buscando una forma de extender la vida de tu Volvo sin gastar una fortuna, los motores Volvo de segunda mano disponibles en motorcompleto.com son la solución que estás buscando. Gracias a esta plataforma, comprar un motor de segunda mano es ahora más fácil y seguro que nunca.

 

Agencias de comunicación en Barcelona: Innovación y creatividad para tu empresa

En el mundo empresarial actual, la comunicación efectiva es clave para el éxito de cualquier empresa. Ya sea para mejorar la relación con los clientes, impulsar la productividad de los empleados o aumentar las ventas, la comunicación es fundamental. Por eso, hoy te presentamos las ventajas de trabajar con una agencia de comunicación en Barcelona.

Experiencia y conocimiento

Una de las principales ventajas de trabajar con una agencia de comunicación es su experiencia y conocimiento en el sector. Estas agencias cuentan con profesionales altamente capacitados y experimentados, que conocen las últimas tendencias y técnicas en el campo de la comunicación. Esto les permite ofrecer soluciones creativas y efectivas adaptadas a las necesidades de tu empresa.

Creatividad e innovación

La ciudad de Barcelona se ha consolidado como un referente en la creatividad y la innovación en múltiples sectores, incluyendo el de la comunicación. Las empresas de comunicación cuentan con un equipo de profesionales creativos e innovadores, que pueden ayudarte a desarrollar soluciones únicas y efectivas para tu empresa.

Amplia gama de servicios

Las compañías de comunicación ofrecen una amplia gama de servicios para satisfacer todas las necesidades de tu empresa en cuanto a comunicación se refiere. Desde la estrategia de comunicación hasta la producción de contenido y la gestión de redes sociales, las agencias de comunicación, donde pueden ayudarte a implementar soluciones integrales para mejorar la comunicación de tu empresa.

Conocimiento del mercado local

Además, conocen muy bien el mercado local y las particularidades de la región. Esto les permite adaptar las soluciones de comunicación a las necesidades específicas de tu empresa y a las particularidades del mercado local. Además, su conocimiento del mercado local les permite identificar oportunidades y tendencias que pueden ser aprovechadas por tu empresa.

Ahorro de tiempo y recursos

Contar con un profesional en el sector de la comunicación te permitirá ahorrar tiempo y recursos en la gestión de la comunicación de tu empresa. Ella se encargan de todas las tareas relacionadas con la comunicación, lo que te permitirá centrarte en otras áreas de tu empresa.

Qué es SpyFu y qué funciones ofrece

Existen varios recursos digitales que pueden ayudar a usuarios, empresas y profesionales a crear anuncios efectivos para la serp de Google . Herramientas como SEMrush SpyFu y AnswerThePublic ofrecen una serie de características que pueden optimizar sus esfuerzos de análisis de rendimiento de palabras clave. Así, puede ser oportuno aclarar qué es SpyFu y para qué sirve este asistente digital.

¿QUÉ ES SPYFU?

SpyFu es un recurso que le permite monitorear  las palabras clave utilizadas por sus competidores y analizarlas enfocándose sobre todo en la cantidad de clics recibidos por las palabras clave y su costo . Habiendo aclarado para qué sirve la herramienta, puede ser útil aprender cómo funciona SpyFu. 

CÓMO FUNCIONA SPYFU

Para utilizar SpyFu es necesario acceder al sitio oficial del recurso: aquí, desde la página de inicio, es posible aprovechar algunas funciones de la herramienta sin tener que registrarse ; alternativamente, puedes darte de alta en la plataforma o acceder a ella si te has suscrito a alguno de los planes disponibles.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL RECURSO.

Una vez que haya aprendido cómo funciona SpyFu, puede ser útil descubrir sus funciones principales  . Específicamente, la herramienta le permite

  • descubra las palabras clave utilizadas en los anuncios de Google por los competidores y su presupuesto ; 
  • descubrir cualquier amenaza relacionada con las palabras clave;
  • analizar todas las variantes de textos publicitarios utilizados en Google por los competidores en los últimos años;
  • realizar un seguimiento de los vínculos de retroceso utilizados por los competidores ;
  • obtener recomendaciones de palabras clave de PPC ;
  • recibir recomendaciones personalizadas para su dominio ;
  • tener acceso a estrategias de SEO PPC ;
  • analizar todas las acciones realizadas por un dominio específico en los últimos años;
  • crear proyectos para agrupar palabras clave ;
  • crear informes personalizados.

¿CUÁNTO CUESTA SPYFU?

El precio de los planes de suscripción de recursos oscila entre $39 y $79 por mes para suscripciones mensuales .

Habiendo aclarado cuánto cuesta SpyFu para quienes se suscriben mensualmente, cabe señalar que existe la posibilidad de disfrutar de tarifas con descuento: los usuarios que se suscriben a planes con un pago anual tienen derecho a descuentos que pueden llegar hasta 30 % En este caso, las tarifas de facturación anual oscilan entre $33 y $58 por mes.

Además, en el sitio se ofrecen ofertas por tiempo limitado para suscribirse a los planes disponibles aprovechando tarifas reducidas especiales.

Usa SpyFu gratis

Los usuarios interesados ​​en usar SpyFu gratis pueden usar algunas funciones sin invertir dinero y, como se mencionó anteriormente, sin tener que registrarse.

Para obtener información, simplemente ingrese el dominio de un sitio o palabras clave específicas en la barra de búsqueda correspondiente, que aparece en la página de inicio del sitio SpyFu, para obtener una descripción general de los datos útiles.

La evolución del sector de los muebles gracias a la tecnología

Atrás quedan los tiempos en los que comprar muebles significaba tener que acudir presencialmente a un comercio especializado. Hoy en día la situación es muy distinta, aunque sobre todo para ciertos productos en concreto es recomendable ir a la tienda para verlos físicamente y probarlos. Es por esto que negocios como aquel que vende muebles baratos madrid siguen teniendo una gran afluencia de visitantes y clientes en general. 

Sin embargo, en los últimos años este sector ha experimentado un gran cambio, lo cual viene dado por los avances a nivel tecnológico. Hoy hablaremos de ellos, abarcando no solo los que guardan relación con la  compra online, sino también aquellos que afectan a la fabricación y la utilización de los muebles. 

Ver características de los muebles y comprarlos sin salir de casa 

Amueblar una casa exige ver y comparar una ingente cantidad de muebles. Solo así el propietario o inquilino de la vivienda queda cien por cien satisfecho con el resultado obtenido. 

Esto suponía perder mucho tiempo visitando varios locales distintos, así como un gasto en combustible que en una época como la actual es mejor evitar, puesto que tanto la gasolina como el diésel están por las nubes. 

La proliferación de Internet dio pie a que en casi todos los hogares pasase a estar disponible una conexión de red. Al mismo tiempo fueron surgiendo muchas tiendas online, tales como las especializadas en el sector  mobiliario

Hace un par de décadas ya era posible consultar las características que tenían los muebles sin salir de casa, aunque las compras en línea todavía no estaban demasiado bien consideradas en este sector. El motivo era evidente: había que pagar mucho dinero para que se llevase a cabo el transporte

Afortunadamente en 2023 el escenario es muy distinto. Llegando a un mínimo de pedido son muchas las  tiendas online de muebles que ofrecen el envío gratuito, el cual también ha mejorado gracias a los avances tecnológicos implementados en las empresas de logística. 

Los almacenes son más eficientes que nunca, lo cual permite tramitar los pedidos en un tiempo récord.

Además, las máquinas que se utilizan para el empaquetado son mucho mejores que las de antaño, dando pie a que por muy pesados y voluminosos que sean los muebles lleguen en perfecto estado a la dirección indicada. 

Gracias al éxito creciente de las tiendas online, el nivel de competencia ha aumentado al mismo tiempo  en que los precios han ido disminuyendo, lo cual es de agradecer por parte de los consumidores. El incremento de la demanda también viene dado por los avances tecnológicos que se reflejan no en los comercios en sí, sino en los propios muebles que distribuyen. 

Un mobiliario que hace gala de avances tecnológicos que antaño  eran impensables 

Después de haber hablado de los avances de tecnología que hacen referencia sobre todo a Internet, ha llegado el momento de sacar a colación aquellos que implementan los muebles. Aunque puede parecer un sector bastante tradicional, lo cierto es que el ámbito del mobiliario es uno de los  que más se han beneficiado de la evolución tecnológica producida sobre todo en las dos o tres últimas décadas. Así lo demuestran los sillones que cuentan con un sistema para levantar a personas de avanzada edad, además de aquellos que dan masajes si están enchufados a la corriente.

Cómo desbloquear tu cuenta de Twitter sin un número de teléfono

Vuelva a intentar desesperadamente la contraseña, pero desafortunadamente, se ha producido un daño y no se puede deshacer.

Cuando se bloquea el acceso de un usuario a su cuenta, Twitter le pide que vuelva a confirmar su identidad mediante un código. Esto es parte del proceso de verificación de dos pasos que ayuda a determinar si la persona que intenta desbloquear cuenta twitter sin telefono su cuenta es realmente usted.

Afortunadamente, hay una manera de arreglar esto. La forma más fácil de desbloquear tu cuenta es solicitar un código de confirmación. Suena bastante fácil. Pero, ¿qué pasa si no te registraste con un número de teléfono? ¿Cómo desbloqueo mi cuenta de Twitter sin un número de teléfono que puede enviar un SMS con un código de confirmación?

¿Por qué mi cuenta de Twitter está bloqueada?

Hay muchas maneras en que una persona puede ser bloqueada de su cuenta de Twitter. De hecho, incluso las infracciones menores de los términos de servicio pueden ser motivo para ser bloqueada de una cuenta (según los estándares de Twitter). Publicación de contenido spam (según los estándares de Twitter). estándar de Twitter), tener un seguidor inusual o tener varias cuentas de Twitter puede hacer que te bloqueen de tu cuenta.

Hay, por supuesto, diversos grados de gravedad, pero los tres más comunes son

  • Cuenta bloqueada: Twitter registra activamente las cuentas de todos los dispositivos. Esto suele ser lo más común. Esto generalmente se hace cuando Twitter detecta actividad sospechosa en la cuenta, como inicios de sesión repetidos con contraseñas incorrectas o actividad de la cuenta más frecuente de lo habitual.
  • Cuentas limitadas/restringidas: seguirás teniendo acceso a cuentas limitadas con límites un poco menos restrictivos, pero no podrás twittear, dar me gusta o reconstruir otros tweets. Esto suele suceder cuando Twitter sospecha que tu cuenta está enviando spam.
  • Cuenta suspendida: esto significa que se le prohibió el uso de Twitter. Sin embargo, las suspensiones se pueden apelar y, por lo general, son castigos para las cuentas sospechosas de compartir noticias falsas, spam o acoso.

Nuevamente, hay muchas formas de restringir cuentas, por lo que te recomendamos que revises los términos de servicio de Twitter y sus reglas y regulaciones para asegurarte de que no las estás violando.

4 formas de desbloquear tu cuenta de Twitter sin un número de teléfono

Afortunadamente, hay formas de desbloquear una cuenta de Twitter bloqueada sin requerir un número de teléfono activo. Por supuesto, todas requieren que te permitan desbloquear tu cuenta de Twitter y acelerarla nuevamente. Estos métodos incluyen

  • Usar un VoIP confiable como Google Voice (que proporciona un número de teléfono virtual)
  • Restablece tu contraseña usando tu correo electrónico (primera opción)
  • Complete un formulario de recuperación de cuenta (lleva tiempo, pero vale la pena)
  • Póngase en contacto con el soporte de Twitter directamente

Use VoIP (pero hay trampas)

VoIP (Voice Over Internet Protocol), también conocido como telefonía IP, es un tipo de servicio que le permite realizar llamadas a organizaciones de telefonía fija ubicadas en Internet. Esto puede sonar muy técnico, pero probablemente ya esté usando uno; Skype y Google Voz son dos de los servicios de VoIP más populares disponibles en línea La mayoría de VoIP es gratis, pero VoIP pago ofrece algunos servicios adicionales, como un número de teléfono disponible y mensajes de texto.

Pero hay trampas. La mayoría, si no todos, VoIPs no son reconocidos por Twitter e incluso Skype. Con los piratas informáticos y los spammers en constante evolución de sus tácticas, Twitter también ha tenido que prohibir la mayoría de VoIP, citando una falta. Sin embargo, Google Voice sigue siendo reconocido por Twitter, generalmente con un número de Google Voice al registrarse. Esto se debe a que Google permite enviar SMS al número de voz generado. No hace falta decir que es Google, una de las empresas más confiables en circulación.

Si pierde el acceso a su cuenta, intente registrarse para obtener un número de Google (gratis) y utilícelo como un código de confirmación de Twitter. Esto suele funcionar, pero algunos números de teléfono generados por Google Voice no son reconocidos por Twitter (algunas personas se quejan en Twitter). sobre números de teléfono no admitidos), por lo que es posible que deba intentarlo varias veces. Sin embargo, si funciona, Google Voice recibirá un SMS de confirmación enviado desde Twitter y su cuenta será accesible nuevamente.

Restablezca su contraseña usando su correo electrónico.

Esta es la primera opción cuando intenta iniciar sesión en una cuenta de Twitter bloqueada. Simplemente busque el botón “Restablecer contraseña” en la página de inicio de sesión y haga clic en él. Si no tiene un número de teléfono móvil, ingrese su correo electrónico para restablecerlo ( asegúrate de que sea la misma que usaste al registrarte). Una vez completada, Twitter te enviará un correo electrónico con una contraseña temporal que puedes usar para acceder a la cuenta bloqueada. Una vez dentro, puedes cambiar esta contraseña por la que quieras.

Complete el formulario de recuperación de cuenta (o comuníquese con el soporte de Twitter)

El formulario de recuperación de cuenta está disponible para cualquier persona que intente obtener acceso completo a una cuenta de Twitter bloqueada. Se puede solicitar en la sección Ayuda de Twitter. El formulario le hará varias preguntas para verificar su identidad como propietario original de la cuenta, incluido el información de inicio de sesión original.

Esto puede llevar algún tiempo, ya que el formulario en sí es bastante largo. También puede llevar mucho tiempo responder a un operador humano, ya que verifican a cada individuo.

Si todo lo demás falla, no tenga miedo de comunicarse directamente con Twitter. Su página de soporte de Twitter tiene una serie de preguntas que lo guiarán para restablecer su contraseña y recuperar el acceso a su cuenta bloqueada. Es el mismo proceso que completar un formulario de recuperación de cuenta, pero puede tardar un poco más.

Cómo evitar que te bloqueen en tu cuenta de Twitter

Twitter protege a sus usuarios. Si consideramos que tiene un comportamiento abusivo, no deseado o poco ético en línea, lo despediremos. Estas reglas están diseñadas para proteger su cuenta y garantizar la seguridad de todos los usuarios. ser bloqueado

En lugar de enfatizar una retención, aquí hay algunas formas de evitar que te bloqueen en tu cuenta de Twitter.

  1. Evite crear varias cuentas de Twitter. A menos que sea parte de una gran organización con muchos departamentos diferentes, se recomienda que continúe usando una cuenta de Twitter. Si se descubre que tiene varias cuentas, Twitter suspenderá todas las cuentas relacionadas.
  2. Evita publicar el mismo contenido repetidamente. Si sigues publicando los mismos enlaces, fotos o contenido una y otra vez, Twitter asumirá que estás enviando spam a tus seguidores. El spam es el peor enemigo de Twitter. Por lo tanto, si creemos que estás enviando spam a otros usuarios , serás bloqueado. Parafrasear las publicaciones tampoco ayudará. En su lugar, publica una variedad de contenido en tu cuenta.
  3. Preste atención a su proporción de seguidor a seguidor; Twitter monitorea qué tan agresivas son las cuentas cuando sigue a otras cuentas. Teniendo esto en cuenta, evite seguir o dejar de seguir cientos de cuentas en un día. Por ejemplo, si tiene 100 seguidores, no t seguir 10.000 cuentas.
  4. No comparta enlaces de forma casual; si bien Twitter es un gran lugar para compartir enlaces a contenido de interés, la plataforma también está diseñada para interactuar con los seguidores. Si continúa publicando enlaces en cada publicación, es más probable que lo suspendan. entabla conversaciones con otros usuarios, no solo publiques enlaces.
  5. Evite el abuso de hashtags. Agregar un hashtag a un tweet indica que es parte de un grupo particular de tweets. Sin embargo, el uso de hashtags no relacionados se considera abuso por parte de Twitter y puede conducir a la suspensión de la cuenta.
  6. No envíe DMS automatizados. El envío de mensajes directos basados ​​en plantillas, enlatados o automatizados puede marcarlo como un remitente de spam. Si envía varios DMS a sus seguidores, utilice los servicios de automatización de terceros de Twitter para enviar mensajes más personalizados.
  7. Evite abusar de los temas de tendencia. Saltar a los temas de tendencia en Twitter es la forma más inteligente de promocionar su cuenta u organización. Esto es especialmente cierto si los tweets están relacionados con el contenido de su perfil. Sin embargo, los spammers abusan de los temas de tendencia al twittear ideas irrelevantes. A menos que tenga algo de qué hablar, evite la holgura pausando el tema de tendencia.
  8. Sea activo en su cuenta de Twitter.Si una cuenta está inactiva durante 6 meses, Twitter suspenderá la cuenta.

4 tendencias tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario

En años recientes, los avances tecnológicos han ido ocupando más espacio en nuestras vidas y en las actividades que realizamos cotidianamente. De igual modo, cada día más inversionistas, constructores y propietarios apuestan a la tecnología, resultando en edificios y viviendas más cómodos y eficientes.

La tecnología ha aportado innovación y crecimiento a distintas actividades económicas y productivas, dando paso a una nueva era, y el mercado de los bienes inmuebles no es la excepción. Por ello, a continuación describimos 4 tendencias tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario.

#1 Realidad virtual

Si buscas una vivienda o un piso, aprovecha la ayuda que te brindan las inmobiliarias en Alcoy y la realidad virtual. Gracias a esta maravilla tecnológica, los arquitectos y diseñadores de interiores desarrollan proyectos de edificios de manera que puedan tener una clara percepción de la mejor manera de distribuir los espacios antes de ejecutar los proyectos.

Por su parte, los inquilinos o futuros propietarios, gracias a la realidad virtual, pueden visualizar de forma remota todos los detalles de sus viviendas y experimentar las distintas sensaciones de vivir en esos espacios. De esta manera, pueden invertir con total confianza y su proceso de compra fluye con tranquilidad. 

#2 El 5G

Este avance tecnológico ya forma parte de la vida diaria en la inmobiliaria, se incorpora cada vez más en oficinas, viviendas y comunidades enteras a nivel mundial. La tecnología 5G permite a los propietarios interconectarse con su entorno de forma segura e instantánea a través de dispositivos electrónicos y sensores conectados a la red.

#3 Grafeno

Los arquitectos están en constante búsqueda de las últimas tecnologías que les permitan brindar a sus futuros clientes edificios exentos de todo peligro o posibles daños, una de ellas es sin duda el grafeno. 

Este singular material es mucho más flexible y fuerte que el acero, además, es transparente. Esta tecnología es tendencia en el sector inmobiliario porque brinda seguridad y sostenibilidad a edificios y comunidades.

#4 Internet de las cosas

Una de las tecnologías que se mantiene en tendencia en el sector inmobiliario es el Internet de las Cosas (IoT). Gracias a este avance tecnológico, las inmobiliarias tienen la capacidad de anticiparse a problemas o necesidades futuras de los propietarios

A los usuarios les brinda la comodidad de controlar de forma remota la ventilación, iluminación y climatización de sus viviendas, entre otras cosas.

¿Qué tipo de fundiciones de acero son las más conocidas?

Fundición de acero

Para aumentar o disminuir su templabilidad, resistencia, tenacidad, inoxidabilidad, maquinabilidad y otras características de acuerdo al uso que se le dará, durante la fundición el acero es mezclado con una gran variedad de elementos que incluye titanio, plomo, silicio, manganeso, níquel, estaño, cobalto, boro, zinc, aluminio y por supuesto el cromo entre otros.

Existe una gran variedad de fundiciones de acero (mezcla de hierro y carbono en diferentes proporciones) que al ser mezclado con otros elementos adquiere el temple, elasticidad y gran dureza que lo caracteriza. Veamos qué tipo de fundiciones de acero son las más conocidas por diferentes sectores.

Acero inoxidable

Una de las fundiciones de acero que más se encuentra en el mercado es el acero inoxidable. Al ser fácil de moldear y resistente a la corrosión, es perfecto para la producción de herramientas, electrodomésticos, cubertería e incluso insumos y equipos quirúrgicos. Su principal elemento de aleación es el cromo, el cual suele contener en un 10 al 20 %.

Gracias a su tenacidad, dureza y resistencia a la tracción, la cual adquiere al ser mezclado con el molibdeno, el vanadio, el titanio y el cromo, el acero inoxidable es utilizado ampliamente en la construcción en las estructuras. Las aleaciones de acero con níquel y boro también son usadas en revestimientos interiores y exteriores.

Acero para herramientas

El porcentaje de tungsteno, cobalto, molibdeno y vanadio le brinda al acero para herramientas un alto nivel de resistencia a los rasguños y a las altas temperaturas, este tipo de acero es empleado en la fabricación de herramientas de todo tipo mayormente empleadas en la construcción y en la agricultura.

Acero aleado

El acero aleado es la mezcla de cobre, níquel y aluminio, el resultado esta aleación, se caracteriza por ser sumamente la resistente a la corrosión, razón por la cual es muy usado en la fabricación de los cascos de embarcaciones pequeñas y de gran tamaño, así como también tuberías y piezas específicas para automóviles que están expuestas constantemente al contacto con el agua.

Acero al carbono

El acero al carbono debe su nombre a su bajo contenido de otros elementos de aleación, se clasifica en tres tipos: bajo contenido de carbono (0,30%), medio (0,60%) y alto (1,5%). Se emplea con frecuencia en el sector automotriz para la fabricación de piezas que requieren de una resistencia excepcional. También es utilizado en la producción de cables de alto voltaje y otros elementos que se requieren en el sector eléctrico.

Ahora ya sabes más sobre cómo se funden los aceros más conocidos.

¿Qué productos deben inscribirse en el registro de fertilizantes?

fertilizantes

Producir alimentos de calidad es un arduo trabajo en el cual están implicados un gran número de procedimientos. Uno de ellos es la correcta fertilización de los suelos mediante productos que aporten los nutrientes necesarios a cada tipo de cultivo.

Sin embargo, existen ciertas leyes que cumplir para garantizar que estos no afecten la salud ambiental y física de los consumidores. Por eso, aquí estamos para explicarte ¿qué productos deben inscribirse en el registro de fertilizantes?

Además, para cumplir con la legislación vigente relacionada con este tema puedes consultar con alguna empresa que brinde asesoría sobre las tramitaciones fertilizantes.

Abono orgánico

Este producto tiene el objetivo de aportar los nutrientes a las plantas para facilitar su crecimiento, aumentar su rendimiento y mejorar la calidad de la cosecha. Este modifica la fertilidad del suelo, es decir, sus características físicas, químicas y biológicas. 

Generalmente, proceden de materiales carbonados de origen animal o vegetal. En la planilla de registro de fertilizantes se deberá hacer una descripción del contenido de los nutrientes indicando los valores correspondientes, así como a qué tipo de cultivos está dirigido principiante.

Abono organo-mineral

El abono organo-mineral se obtiene mediante la extracción o procedimientos industriales, físicos y químicos, cuyos nutrientes se presentan en forma de minerales. Algunos tipos son la cianamida cálcica y la urea. 

En este grupo de fertilizantes también se incluyen abonos inorgánicos, que son los que contienen nutrientes quelatos o completados. El registro pide que se especifique cuáles son sus elementos principales y si contienen algún micronutriente

Producto especial basado en microorganismos

La principal función de estos productos especiales es utilizar diferentes microorganismos o patógenos para estimular o disminuir el crecimiento de ciertos cultivos. Uno de ellos son los inhibidores, los cuales consisten en elevar la  liberación de algunos nutrientes que actúan en otros componentes para retrasar o detener la actividad de un grupo específico de enzimas.

Para hacer la solicitud de registro deberás mostrar si los microorganismos presentes son micorrizas u organismos no micorrízicos, siendo específico en el tipo de género, la especie, la cepa y la cantidad.

Enmiendas

Es un fertilizante relacionado con materias orgánicas e inorgánicas que tienen la capacidad de mejorar las diferentes propiedades de los suelos, entre las que están las características físicas, biológicas y otras. Entre los principales tipos de este producto puedes encontrar la enmiendas calizas y orgánicas.

Por ello, al hacer los trámites de registro se solicitará que se explique qué sustancias lo conforman y la manera como se debe emplear este producto dependiendo de las plantas.

Y ahora ya tienes más información sobre aquellos productos que deben inscribirse en el registro de fertilizantes.

¿Qué es un plan de contingencia y cómo se elabora?

Elaborar un plan

La buena planificación ofrece muchas ventajas ante los imprevistos de la vida y el mundo empresarial no es la excepción. Un desastre natural, un ataque cibernético o una pandemia ¿Quién los puede prever o evitar? La respuesta es obvia, lo que sí podemos hacer es estar preparados. 

El plan es mantener tu empresa en continuo crecimiento pase lo que pase, y en caso de que el plan A falle hay que accionar el plan B inmediatamente. Con la asesoría de los expertos de proyecta innovación saber cuál es el plan de contingencia perfecto para tu empresa será mucho más fácil de lo que te imaginas, veamos a continuación cómo elaborarlo. 

¿Qué es un plan de contingencia?

Un plan de contingencia es una estrategia o pasos específicos alternativos preparados con antelación, en el que cada integrante de tu equipo empresarial sabrá cómo reaccionar y atender situaciones imprevistas o tareas que precisan de ser controladas. Un plan de contingencia eficaz brinda seguridad a las personas y protege sus vidas, garantiza la productividad del negocio y minimiza las posibles pérdidas.

¿Cómo elaborar un plan de contingencia eficaz?

En caso de que desees hacerlo tú o contrates a profesionales para realizar un plan de contingencia, asegúrate de que incluya lo siguiente.

Identifica los posibles riesgos

Un buen plan de contingencia además de solucionar las consecuencias de un suceso imprevisto debe también prever los riesgos. Para lograrlo es importante que con sentido común evalúes las circunstancias específicas de tu empresa (ubicación, competencia, seguridad de datos, etcétera). Es esencial que los empleados participen y que los escuches con atención.  

Examina con qué recursos cuentas

Saber de cuáles recursos (humanos, económicos, sistemas de comunicación y electrónicos) dispone tu empresa u organización te ayudará a usarlos estratégicamente ante un imprevisto. Así, tú y tu equipo podrán aplicar una gestión responsable y mantener una alta capacidad de respuesta. 

Comunica a todos cada aspecto del plan de contingencia 

Cada persona implicada en un eventual suceso inesperado debe conocer cada detalle sobre el plan de acción, esto permitirá que cuando llegue el momento puedan responder rápidamente y todo fluirá. Puedes usar alguna representación gráfica para que cada parte conozca perfectamente su participación en el plan de contingencia y se pueda recuperar la continuidad y productividad del negocio lo antes posible.

Realiza periódicamente los ajustes necesarios

Ya sea por los avances de la tecnología, una reestructuración del equipo laboral o cualquier otro cambio de circunstancias el plan de contingencia que hayan elaborado debe ser revisado y ajustado cada cierto tiempo o cuando surjan cambios que puedan alterar directamente el plan. Por ejemplo, un cambio de domicilio o una disminución o aumento en el grupo laboral. 

Ahora ya sabes lo que es un plan de contingencia y cómo se lleva a cabo.