¿Qué es un plan de contingencia y cómo se elabora?

Elaborar un plan

La buena planificación ofrece muchas ventajas ante los imprevistos de la vida y el mundo empresarial no es la excepción. Un desastre natural, un ataque cibernético o una pandemia ¿Quién los puede prever o evitar? La respuesta es obvia, lo que sí podemos hacer es estar preparados. 

El plan es mantener tu empresa en continuo crecimiento pase lo que pase, y en caso de que el plan A falle hay que accionar el plan B inmediatamente. Con la asesoría de los expertos de proyecta innovación saber cuál es el plan de contingencia perfecto para tu empresa será mucho más fácil de lo que te imaginas, veamos a continuación cómo elaborarlo. 

¿Qué es un plan de contingencia?

Un plan de contingencia es una estrategia o pasos específicos alternativos preparados con antelación, en el que cada integrante de tu equipo empresarial sabrá cómo reaccionar y atender situaciones imprevistas o tareas que precisan de ser controladas. Un plan de contingencia eficaz brinda seguridad a las personas y protege sus vidas, garantiza la productividad del negocio y minimiza las posibles pérdidas.

¿Cómo elaborar un plan de contingencia eficaz?

En caso de que desees hacerlo tú o contrates a profesionales para realizar un plan de contingencia, asegúrate de que incluya lo siguiente.

Identifica los posibles riesgos

Un buen plan de contingencia además de solucionar las consecuencias de un suceso imprevisto debe también prever los riesgos. Para lograrlo es importante que con sentido común evalúes las circunstancias específicas de tu empresa (ubicación, competencia, seguridad de datos, etcétera). Es esencial que los empleados participen y que los escuches con atención.  

Examina con qué recursos cuentas

Saber de cuáles recursos (humanos, económicos, sistemas de comunicación y electrónicos) dispone tu empresa u organización te ayudará a usarlos estratégicamente ante un imprevisto. Así, tú y tu equipo podrán aplicar una gestión responsable y mantener una alta capacidad de respuesta. 

Comunica a todos cada aspecto del plan de contingencia 

Cada persona implicada en un eventual suceso inesperado debe conocer cada detalle sobre el plan de acción, esto permitirá que cuando llegue el momento puedan responder rápidamente y todo fluirá. Puedes usar alguna representación gráfica para que cada parte conozca perfectamente su participación en el plan de contingencia y se pueda recuperar la continuidad y productividad del negocio lo antes posible.

Realiza periódicamente los ajustes necesarios

Ya sea por los avances de la tecnología, una reestructuración del equipo laboral o cualquier otro cambio de circunstancias el plan de contingencia que hayan elaborado debe ser revisado y ajustado cada cierto tiempo o cuando surjan cambios que puedan alterar directamente el plan. Por ejemplo, un cambio de domicilio o una disminución o aumento en el grupo laboral. 

Ahora ya sabes lo que es un plan de contingencia y cómo se lleva a cabo.

¿Por qué capturar datos es importante para un negocio?

por-que-capturar-datos-es-importante-para-un-negocio

La información es poder y cuando se trata de empresas aún más, pues, su correcta utilización puede ayudar a organizaciones de diferentes índoles a mantenerse operativas y competentes en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.

En este sentido, la información llega a las empresas a través de la captura de datos, lo que deja intuir que este es uno de los procesos más importantes dentro de cualquier negocio, ya que de ellos depende en gran medida el éxito del mismo.

Pero, ¿cómo es esto posible? En el artículo de hoy descubriremos por qué capturar datos es importante para un negocio y las ventajas que esto le da a tu empresa. Para la realización de esta entrada solicitamos el apoyo de los profesionales de Kyubi System, expertos en soluciones empresariales.

Importancia de capturar datos para el éxito de tu negocio

Todas las empresas necesitan recoger datos (tanto de sus clientes como del mercado en general) para poder crear una base de información que permita la planificación y creación de estrategias dirigidas tanto al crecimiento empresarial como a la satisfacción de los consumidores y del mercado.

Por otro lado, la correcta captura de datos cumple un papel clave en el momento de la toma de decisiones, pues, el adecuado análisis y uso de la información almacenada permite ejecutar inteligentemente diversos procesos como segmentación de clientes, estrategias de marketing, gestión documental, entre otros.

De esta manera, la empresa se vuelve mucho más operativa, productiva y competitiva, ya que puede tomar decisiones basándose en información veraz, que previamente ha sido analizada de forma exhaustiva y objetiva.

Ventajas de la captura y correcto uso de los datos

Además de su clara importancia, el adecuado proceso de captura de datos y su posterior uso correcto supone una larga lista de ventajas que benefician a las empresas. Entre ellas se puede hacer mención de las siguientes:

  • Muchas empresas toman sus decisiones a partir de la intuición, la captura y análisis de datos permite que estas se tomen usando datos de calidad, reales y objetivos.
  • Mejora los procesos empresariales.
  • Agiliza la resolución de problemas, ya que el almacenamiento de datos de calidad permite predecir el comportamiento del mercado.
  • Mejor conocimiento de los consumidores y del mercado, lo que mejora la relación entre estos y la empresa.
  • Fidelización de clientes.
  • Creación de estrategias con mayores posibilidades de éxito.
  • Impulsa el posicionamiento de las empresas en el mercado.

Por qué instalar una valla para piscina este verano

Con la llegada del verano, la piscina o el jardín son nuestros lugares preferidos de la vivienda. Es el espacio donde pasamos la mayor parte del tiempo de ocio, pero también donde suceden la gran mayoría de accidentes fatales. Por desgracia, cada verano se registran más muertes por ahogamiento en España. ¡Debemos evitarlo!

Si hay niños o mascotas, estar tranquilos en la zona de baño es muy complicado porque no es posible estar pendientes al 100%. Una de las soluciones más eficaces es instalar diferentes sistemas de seguridad como, por ejemplo, vallas para piscinas.

Leer másPor qué instalar una valla para piscina este verano

Cuales son los beneficios de reemplazar el filtro de combustible

El filtro de combustible es una parte que muchas veces se descuida en el coche, por lo que siempre se pasa por alto su importancia. Si deseas comprar un motor opel al precio más bajo del mercado, te invito a que visites Motores DYG porque encontrarás los precios más ajustados para tu motor.

Sin embargo, muchas veces se descuida el filtro de combustible, lo que puede hacer que el combustible que llegue al motor se contamine. Esto puede producir daños en la bomba, los inyectores y te puede llevar a tener un consumo de gasolina ineficiente.

Beneficios de cambiar el filtro del motor

Cambiar el filtro de combustible puede traer múltiples beneficios para tu vehículo, dentro de los que están:

Mejora el rendimiento del motor

Este filtro asegurará que la gasolina o diésel ingresen limpios al motor, permitiendo que el motor tenga un suministro adecuado de combustible en cada momento. Esto gracias a que este filtro evitará la obstrucción de los inyectores, aumentando la potencia del propulsor.

Aumenta la vida útil del motor

Este filtro evitará que el polvo y los sedimentos puedan alcanzar los componentes del motor como los pistones o los cilindros. Si este filtro se encuentra en malas condiciones, necesitarás reemplazar estos filtros para evitar cualquier tipo de problemas.

Mejor eficiencia en el combustible

Se debe reemplazar el filtro de aceite de forma periódica, con la finalidad de eliminar contaminantes del mismo. También asegurará que la cantidad de flujo de combustible que va hacia el motor sea óptima, garantizando así la máxima eficiencia.

Si el filtro está obstruido, el motor recibirá una cantidad insuficiente de combustible, lo que llevará a que no se tenga un buen rendimiento en el mismo.

Disminuyen las emisiones

Las emisiones de los vehículos pueden llegar a ser dañinas, por lo que el filtro de combustible juega un papel crucial en ello. Esto debido a que, si está en mal estado, se tendrá una relación inadecuada de la mezcla de aire y combustible, lo que generará emisiones nocivas debido a la mala combustión.

Protege los inyectores

El combustible limpio siempre será esencial para tener un buen rendimiento en el motor, debido a que elimina la suciedad y contaminantes del combustible. Si el filtro no funciona de forma correcta, podría causar efectos nocivos sobre la bomba de combustible y los inyectores, los cuales se derivan de los contaminantes del combustible.

Algunas preguntas frecuentes sobre la custodia compartida

Muchos padres que están atravesando una separación o divorcio tienen dudas sobre lo que puede pasar con sus hijos. La custodia es una de las decisiones que vienen tras el divorcio, y si se decide una custodia compartida es bueno conocer todo lo que esta implica y los derechos que cada uno de los progenitores tendrán. Para saberlo respondamos algunas preguntas frecuentes.

¿Qué es la custodia?

Nos referimos a custodia como la responsabilidad de los padres a criar, cuidar del bienestar de sus hijos y la educación. Mientras los padres están casados o los une un vínculo amoroso ambos comparten esa responsabilidad en partes iguales; pero al ocurrir una separación o un divorcio las cosas pueden cambiar. Sin embargo, en la custodia compartida se mantiene la igualdad de responsabilidades.

¿Cómo se establece la convivencia en la custodia compartida?

En este caso los hijos pueden convivir con ambos padres durante lapsos de tiempo alternos; estos periodos pueden ser semanas, meses o semestres. Dependiendo de la distancia entre las viviendas de los padres los niños podrán tener más contacto con ambos. Por ejemplo, los días de escuela viven con la madre y los fines de semana con el padre, si este no está cerca del lugar de estudios. O pueden ser las temporadas escolares con uno de los padres y las vacaciones con el otro.

¿Quién establece la custodia compartida?

Por ley es el tipo de custodia más frecuente, ya que les beneficia más a los niños. Además, les permite a los padres cumplir con sus responsabilidades. Por lo tanto, los padres pueden llegar de mutuo acuerdo y solicitar ante el juez la custodia compartida. Sin embargo, en algunos casos donde los padres no están de acuerdo, basta con que uno de ellos solicite la custodia compartida y será el juez quien tome la decisión.

¿Qué factores toma en cuenta el juez para tomar la decisión?

El juez bebe tener en cuenta varios aspectos al tomar la decisión, pues está en juego el bienestar de los niños. Así que debe considerar la relación de los padres con el niño, conocer el deseo del menor o los menores que estén en edades aptas, la cantidad de hijos que hay entre la pareja, cómo han cumplido su rol los padres hasta el momento de la separación, el trato entre los padres y cualquier otro aspecto que sea relevante para dar una vida adecuada al niño o los niños involucrados.

3 razones para contar con un servicio de secretaría virtual en tu empresa

3-razones-para-contar-con-un-servicio-de-secretaria-virtual-en-tu-empresa

Si quieres que tu negocio esté más organizado y sea más productivo, necesitas conocer las 3 razones para contar con un servicio de secretaría virtual en tu empresa que te enseñaremos en este post. Con ellas, te podrás dar cuenta de que esta es una herramienta muy útil que debes implementar.

#1 Ahorrar tiempo y dinero

Estas son razones fundamentales para contratar un asistente virtual, ya que esta persona puede encargarse de realizar las muchas tareas de rutina que pueda haber en tu área de trabajo como atender llamadas, organizar citas, revisar la agenda, entre otras. 

Al delegar estas tareas podrás dedicar el tiempo adecuado a aspectos más importantes de tu empresa y así mejorar su funcionamiento para obtener más beneficios.

Por otro lado, puesto que la persona que se encarga de esta responsabilidad lo hará de forma remota, el horario de trabajo será por horas y no por días trabajados, en este caso no será necesario pagarle un sueldo completo, en especial si solo se encarga de algunas tareas específicas; además, otra forma de ahorrar es en concepto de equipamiento o espacios para oficinas.

#2 No perderás el contacto con los clientes

Tener un área de teletrabajo call center te permitirá ofrecerles a tus clientes una mejor atención personalizada. De esta manera, podrán quedar satisfechos con el buen trato y servicio, lo que contribuirá a que mantengas la imagen profesional de tu negocio.

Generalmente, las personas que ofrecen un servicio de secretaría a distancia han recibido una buena preparación para atender a las personas de una forma amable y atenta, por eso, un cliente que reciba una recepción de esa forma va a querer mantenerse en contacto y llamar en otras ocasiones. 

Cuando logras que todas tus llamadas sean atendidas, esto ayudará también a que consigas nuevas oportunidades o clientes y que estos obtengan la información correcta.

#3 Aumentará tu productividad y organización

Una secretaria virtual es una persona que te ofrecerá ayuda y la asesoría para conocer qué programas o herramientas de trabajo necesitas para resolver el volumen de trabajo que tenga tu empresa. 

Además, está persona logrará que tengas una adecuada organización en tus actividades, podrás saber todos los días las reuniones y las citas que debes atender o conocer algún cambio que se haya producido.

De igual modo, no tendrás interrupción de alguna tarea importante por atender algo cotidiano como una llamada. Al quitar este tipo de distracciones en tu oficina ayudarás a qué los trabajadores y tú se concentren más en sus responsabilidades lo que sin duda contribuirá a mejorar su rendimiento.

¿Cómo funcionan las etiquetas rfid?

como-funcionan-las-etiquetas-rfid

Las etiquetas  rfid son un sistema eficiente en el que se almacenan ciertos datos con el propósito de que se recuperen de forma remota cuando sea necesario. Estas etiquetas son transpondedores que funcionan cómo antenas; reciben y responden peticiones por radiofrecuencia, lo que garantiza su eficiencia al momento de usarlas para clasificar los productos de tu pequeña, mediana o grande empresa. 

Funcionamiento de las etiquetas rfid

La función de estas etiquetas, también conocidas como etiquetas radiofrecuencia, es similar a la de un código de barras. Ellas transmiten a un lector mediante ondas de radio un número de serie único que identifica el objeto, animal o persona. 

Para ello, se ha preparado un procedimiento que se realiza de forma automática en el que el lector se encarga de enviar señales para ubicar las etiquetas rfid que estén cercanas y es en este punto en que al ser detectada la información, es enviada a un sistema en el que se procesan rápidamente los datos.

El procedimiento antes mencionado se lleva a cabo de forma eficiente gracias a que cada una de estas etiquetas depende de tres elementos esenciales como lo son la antena, el transductor de radio y un chip de memoria interno.

¿Qué tipos de etiquetas rfid existen? 

Para elegir el mejor tipo de etiqueta para tu negocio es preciso que conozcas cuáles existen, una vez lo tengas claro será mucho más sencillo hacer una elección.

Etiquetas activas

Estas funcionan con energía propia, tienen una batería que da corriente al circuito integrado para dar señal al lector. Son las más efectivas ya que pueden funcionar a grandes distancias y en lugares con mala radiofrecuencia. Sin embargo, como es de esperarse, la calidad de estas influye de manera directa en su precio, es por eso que son más caras.

Etiquetas pasivas

A diferencia de las etiquetas activas, estas no utilizan energía interna, solo se activan cuando un lector le suministra la energía necesaria para enviar la información requerida. Son las etiquetas más comunes y económicas del mercado por su bajo costo de fabricación. 

Etiquetas semiactivas o semipasivas

Las etiquetas semiactivas o semipasivas tienen al igual que las activas su propia fuente de alimentación, pero solo es utilizada para alimentar el microchip, no para transmitir señal, aunque necesitan al igual que la pasiva un lector para enviar la información requerida

Usos de la madera en el sector tecnológico

usos-madera-sector-tecnologico

La madera es uno de los materiales más antiguos que existen y debido a sus excelentes propiedades, surge como un material de construcción robusto y resistente que puede ser usado en distintas áreas de los sectores industrial y tecnológico.

Aunque por mucho tiempo se usó de forma limitada en grandes edificaciones, al día de hoy es de los predilectos cuando se trata de construcciones de envergadura, siendo así materia prima para la elaboración de tableros y vigas laminadas encargadas de soportar grandes cargas.

Sin embargo, son muchos más los usos de la madera en el sector tecnológico e industrial y sobre esto hablaremos a lo largo de este post.

Madera para la construcción de edificios de gran altura

Hasta hace poco era impensable la utilización de madera como principal material para la construcción de edificios de varios niveles de altura, sin embargo, hoy en día es una realidad que se puede apreciar en países como Noruega y Chile. 

En el primero existe el rascacielos de madera más alto, tiene 85.4 metros de altura, mientras que en el país latinoamericano hay un edificio de 20 metros de altura hecho completamente con este material.

El auge de este tipo de construcciones se debe a que la madera es un material con excelentes características y propiedades, además es eficiente y sostenible, por lo que cada vez gana más protagonismo en el sector de la construcción.

Biocombustible a partir de madera

Desde pellets hasta metano y biodiesel, a partir de la madera se pueden crear biocombustibles renovables, económicos y eficaces, que pueden ser utilizados en diferentes áreas del sector tecnológico.

Esto se debe a que es un material natural que en su composición cuenta con celulosa y lignina, compuestos orgánicos que a su vez están formados por oxígeno, carbono e hidrógeno, los que le otorgan al material su alto potencial para funcionar como carburante.

Lo bueno es que este tipo de biocombustibles se fabrica a partir de virutas o residuos de madera, por lo que es un proceso sostenible y ecoamigable.

Madera para la obtención de papel y cartón

La madera es la principal materia prima para la producción de papel y cartón, justamente por su contenido de celulosa. Aunque este es uno de los usos industriales más conocidos y antiguos de este material, en la actualidad las cosas han cambiado un poco.

Por ejemplo, al día de hoy se han creado bosques sostenibles que permiten la obtención de materia prima sin que esto signifique la deforestación desmedida de los mismos, al contrario, estos bosques proveen los recursos garantizando la conservación de la biodiversidad y la siembra de nuevos árboles.

4 ventajas de las etiquetas plásticas para productos

Las etiquetas plásticas pueden ser de polipropileno, de poliéster, de polietileno, de PVC o de vinilo. En cualquier caso, cuentan con múltiples aplicaciones a nivel industrial y presentan un rendimiento superior, tanto en apariencia, como en calidad y durabilidad.

Es por esto, que cada vez es más común ver cómo productos de diferentes tipos dejan de ser presentados e identificados con las etiquetas de papel tradicionales, para pasar a ser presentados con etiquetas plásticas.

Para entender estos cambios, aparte de lo mencionado hasta ahora, a lo largo de este post queremos enseñarte las 4 ventajas más importantes de las etiquetas plásticas para productos.

#1 Elevada resistencia

Las etiquetas plásticas se caracterizan por tener una elevada resistencia frente a diferentes condiciones y situaciones. En este sentido, son capaces de resistir roces y fricciones, por lo que, aunque sean sometidas a diferentes maltratos físicos, permanecerán intactas.

Del mismo modo, resisten a la perfección la humedad y el contacto con productos químicos, es por eso que son muy empleadas tanto en botellas de agua y bebidas gaseosas, como en envases de productos químicos y abrasivos.

#2 Mejor acabado

A diferencia de las etiquetas de papel, las etiquetas de plástico suelen tener acabados más brillantes y lustrosos que llaman la atención del consumidor y que le otorgan mayor calidad al envase que representan.

Lo mejor es que el resultado no solo es visual, ya que incluso, las etiquetas IML (un tipo de etiquetas de plástico) pueden tener diferentes texturas al tacto, permitiendo así al usuario una experiencia de compra multisensorial.

#3 Diseño de calidad superior

Las etiquetas plásticas permiten una impresión de alta resolución que genera un impacto visual positivo en los consumidores, por lo que terminan convirtiéndose en un elemento informativo y decorativo del producto. 

Una muestra de ello son las etiquetas IML, que se caracterizan por mejorar la apariencia del producto que representan mediante un diseño atractivo y de máxima calidad.

#4 Productividad elevada, eficiente y sostenible

Los procesos de etiquetado con etiquetas plásticas emplean mejor tecnología y son más rápidos, de hecho, si se compara con una etiquetadora de papel convencional, la velocidad de etiquetado incluso puede duplicarse, lo que evidentemente, mejora el desempeño del proceso y eleva su productividad.

En el mismo orden de ideas, este tipo de etiquetados es más eficiente y sostenible, ya que al conllevar procesos más rápidos demandan menos energía, además, generan menos desechos.

La tecnología de la fundición de metales

tecnologia-fundicion-metales

Desde tiempos antiguos se ha realizado la fundición de metales para la creación de diferentes objetos con fines específicos, a lo largo de los años se ha logrado un gran avance en mejorar las técnicas de fundición y que este se realice de manera más segura y eficiente. Ahora se ha incorporado la tecnología para lograrlo y así las grandes industrias de metales mejoran sus procesos para dar excelentes resultados.

Dicha fundición de metales es un método aplicado para dar forma a piezas u objetos elaborados con materiales metálicos. Se trata de fundir dicho metal, elevando su temperatura hasta que su estado sea líquido y una vez fundido, ponerlo en moldes con diferentes formas dependiendo de lo que se quiera elaborar, luego se deja enfriar en estos moldes hasta que solidifican por completo, tomando la forma deseada.

 Es un proceso usado frecuentemente para la elaboración de todo tipo de piezas de la más amplia variedad de materiales como el hierro, metales, aluminio, latón, cobre, etc. La fundición es perfecta para la fabricación de piezas de todos los tamaños, formas y extensiones.

Fundición de metales con una tecnología moderna

En la actualidad existen máquinas y coches que requieren de piezas más complicadas o elaboradas, por eso es necesario la incorporación de tecnología moderna en estos procesos. Las grandes empresas e industrias del sector están agradecidas con dicha tecnología, sus procesos son más rápidos y eficientes. En https://www.aleacionesyfundidos.com/ puedes conseguir los mejores profesionales en esta materia. 

Las ventajas que podemos mencionar son: 

  • Amplia variedad de tamaños en las piezas elaboradas.
  •  Se puede usar cualquier tipo de aleación.
  •  Producción de grandes cantidades en un tiempo más corto.
  •  Inversión reducida en equipamientos. 
  • Todo eso y más ofrece la fundición de metales con tecnología incorporada. Aprovecha cada una de las ventajas que solo la tecnología ofrece para tu negocio.

Importancia de fundir metales de la mano de la tecnología

Gracias a la fundición de metales se han logrado muchos avances en máquinas importantes y piezas para coches modernos. Se fabrican las piezas más veloces y de mayor tamaño. Aunque también las piezas pequeñas con formas complejas tienen su dificultad a la hora de fundir metales, sin embargo es más sencillo con la tecnología.

 Actualmente las máquinas de moldeo automático que se usan sobre todo en el mercado de automoción tienen la capacidad de fabricar más de 500 moldes por cada 60 minutos. Variedad de fundiciones suelen tener varias máquinas de estas funcionando al mismo tiempo.